Seleccione su idioma

Visita del Dr. Claudio Ruff en Argentina

(0 Votes)

En el marco del VII Encuentro Internacional UEAN 2025, la Universidad Escuela Argentina de Negocios (UEAN) invitó al Dr. Claudio Ruff, rector de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO, Chile) como disertante internacional en el acto de apertura del VII EI UEAN 2025.

El día miércoles 27 de agosto, el Dr. Ruff presentó el trabajo titulado “¿Cobertura sin Equidad? El Desafío del Financiamiento Universitario en América Latina y el Caribe”, en el que presentó el estado actual del financiamiento a instituciones de educación superior, principalmente las privadas, y los potenciales efectos sobre la calidad de la educación al momento de competir por fondos económico-financieros.  

Dr. Claudio Ruff en Argentina
Dr. Claudio Ruff (Rector de la Universidad Bernardo O’Higgins -UBO, Chile-) disertando en la Apertura del VII EI UEAN 2025. Fuente: VII Encuentro Internacional UEAN 2025

Analizando lo que sucede al respecto en Argentina y Chile, el Dr. Ruff presentó cuáles aspectos comparten y en cuáles se detectan diferencias. Los modelos abracan aspectos que van desde el financiamiento directamente a la oferta en vez del que financia a la demanda, hasta sistemas mixtos de participación público y privado. 

  • Existe una necesidad de diseñar esquemas progresivos donde quienes más tienen, más aportan, y quienes más necesitan, más reciben.
  • Experiencias como la chilena muestran que el financiamiento completamente gratuito es costoso y de difícil sostenibilidad si se busca mantener cobertura y calidad al mismo tiempo.

Como conclusión, se observa que la cobertura educativa en América Latina a crecido considerablemente, aunque todavía con desafíos en lo que se refiere a equidad, calidad y sostenibilidad. Y que si bien, la gratuidad universidad puede resultar valiosa simbólicamente, puede ser agresiva si no se focaliza adecuadamente, por ello es que se recomienda avanzar hacia esquemas progresivos de aporte compartido.

Al finalizar la presentación, se le hizo entrega del certificado de disertante destacado del VII EI UEAN 2025 por parte las autoridades de la universidad.

Visita de Claudio Ruff en Argentina
De derecha a izquierda: Mg. Guido Vignoli (Secretario de Investigación e Internacionalización, UEAN), Dr. Claudio Ruff (Rector de la Universidad Bernardo O’Higgins -UBO, Chile-), Mg. Carolina Szpak (Rectora de la UEAN). Fuente: VII Encuentro Internacional UEAN 2025

Durante el último día del VII Encuentro Internacional UEAN 2025, la UEAN ofreció un almuerzo a los representantes argentinos de la Red ACINNET, en Jardín de Invierno, el restaurant del Loi Suites Recoleta. Fueron invitados el Ing. Luis Franchi, rector de la Universidad de la Marina Mercante (UdeMM) y presidente de la Red ACINNET, y el Lic. Ezequiel Mateo Martinich, Secretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), el Mg. Oscar Navós, decano de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), quien disertó en la mesa temática de Mercado Laboral en el VII EI UEAN 2025, y nuestro invitado de Chile, el Dr. Claudio Ruff.

En este encuentro, el Ing. Franchi compartió los lineamientos de trabajo de la Red ACINNET para 2026, entre los que se destacan:

  1. La promoción del intercambio de docentes y alumnos a través de distintas propuestas y actividades.
  2. La generación de un calendario oficial de eventos científicos internacionales de distintos miembros de la Red para que las instituciones puedan comprometerse con participaciones activas mediante artículos científicos y ponencias, además del propio Congreso Internacional de la Red ACINNET.
  3. Los intercambios de colaboradores no docentes en relación a las buenas prácticas de gestión universitaria.
  4. El desarrollo de proyectos de investigación y extensión entre distintas instituciones.
Visita de Claudio Ruff en Argentina
De derecha a izquierda: Lic. Ezequiel Mateo Martinich (Secretario de Relaciones Institucionales, UAI), Mg. Oscar Navós (Decano de la Facultad de Ciencias Económicas del Rosario, UCA), Ing. Luis Franchi (Rector de la UdeMM y Presidente de la Red ACINNET), Mg. Carolina Szpak (Rectora de la UEAN), Mg. Guido Vignoli (Secretario de Investigación e Internacionalización, UEAN), Dr. Claudio Ruff (Rector de la Universidad Bernardo O’Higgins -UBO, Chile-). Fuente: VII Encuentro Internacional UEAN 2025

De este modo, para la Universidad Escuela Argentina de Negocios (UEAN) fue un honor recibir al rector de la Universidad Bernardo O’Higgins (UBO, Chile) y a las autoridades de las demás universidades argentinas de la Red ACINNET, para generar estos espacios en donde se puedan seguir creando nuevos proyectos internacionales y lazos interpersonales.

  • Mira la disertación del Dr. Claudio Ruff en el VII EI UEAN 2025 ingresando aquí.
  • Entrevista al Dr. Claudio Ruff, 26 de agosto 2025, ingresando aquí.
Read Time: 5 mins
Visto: 128

Dario Enrique Liefeldt

Contacto

Padre Kreusser, entre Honorio González e Independencia Nacional 6000 Encarnación, Paraguay

atendimento@acinnet.net

+595 71 205454

Follow Us